AUTORES
|
DEFINICIÓN
|
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
SIMILITUDES
|
DIFERENCIAS
|
Meirieu
|
Una competencia es un saber identificado, que
pone en juego una o
más capacidades dentro de un campo nocional o
disciplinario determinado. El autor precisa que
ese saber exige el control de los materiales que
se va a utilizar
|
La
competencia
Favorece
diversas capacidades
No solo una
|
Para mí este
concepto no tiene desventajas
|
La mayoría de
los autores coinciden en que favorecen al desarrollo de las habilidades de los
niños, por medio de acciones o actividades que se realizan, estas para
ayudarlos a resolver problemáticas.
|
Creo que casi
todas las definiciones llegan al mismo punto lo que note es que solo uno de
los autores menciona algo sobre la utilización de materiales.
|
Le
Boterf
|
Un saber-entrar en acción, lo cual implica saber
integrar, movilizar y transferir un conjunto de recursos en un contexto dado,
a fin de realizar una tarea o de hacer frente a diferentes
problemas que se presenten
|
La
competencia
Utiliza
diversos
Materiales
Para
cumplir
Con
su
objetivo
|
Falto
que el
Autor
mencionara que se desarrollan habilidades
|
||
De
Ketele
|
Conjunto ordenado de capacidades
(actividades) que se ejercen sobre los contenidos
de aprendizaje, y cuya integración permite resolver los problemas que se
plantean dentro de una categoría de situaciones. Se trata pues de
ejecutar una tarea compleja, o un conjunto de
tareas más o menos del mismo tipo, dentro de una
familia de situaciones
|
Las
competencias
Ayudaran
a los niños a que aprendan
Por
medio de
Situaciones
Imaginarias
a
Resolver
problemáticas
reales
|
Falto
menciona algo sobre los saberes que integran estas
|
||
Legendre
|
Habilidad adquirida gracias
a la asimilación de conocimientos pertinentes y
a la experiencia; dicha habilidad permite
detectar y resolver problemas específicos
|
Ayudan
a favorecer el
Aprendizaje
o desarrollo de habilidades en el niño
|
Para
mí este concepto está muy completo.
|
miércoles, 17 de abril de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este cuadro comparativo explica de que manera se logran las competencias en diferentes puntos de vista, la mayoría se enfoca en el desarrollo personal y social de la persona, al utilizar diferentes métodos para desenvolver cada una de sus capacidades y conocimientos, resolviendo los problemas que se atraviesen en su desarrollo, utilizando los conocimientos que ya se tienen, para lograr una solución a los problemas que se enfrentan, de acuerdo a los aprendizajes que ya se tienen. Mas que nada es utilizar las estrategias necesarias en base a cada una de las capacidades y conocimientos que ya tenemos para resolver problemas.(:
ResponderEliminarA pesar de las desventajas que poseen las definiciones encontradas, considero que se complementan cada una de ellas para crear una sola definición, por lo tanto se me hizo completo.
ResponderEliminarRecordemos que las competencias son capacidades que poseemos todos nosotros, unas más desarrolladas que otras pero aún así competencias.
hola melissa buena tarde considero muy correctas tus opiniones sobre cada una de las definiciones de competencias ya que si nos ponemos a leer cada una de ellas y sacar sus ventajas y desventajas nos ayuda a obtener un solo concepto que puedo llegar a observar en mis prácticas.
ResponderEliminarme parece correcto todo lo que se muestra en el cuadro comparativo ya que los autores tiene una coincidencia de lo que son las competencias y todos van dirigidos hacia un objetivo de aprendizaje de las personas.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarsi cada una de las definiciones tiene su característica especial, a diferencia de mis conceptos en uno de los tuyos se destaca la importancia del material didáctico y eso es muy poco observado en las definiciones ya que regularmente hablan sobre el conjunto de conocimientos y destrezas que se van a adquirir, pero no mencionan aspectos como éste.
ResponderEliminarSon conceptos muy completos, ademas de cada uno creo que aporta algo muy distinto y significativo a cada uno de ellos, sobre todo como mis demás compañeras estoy de acuerdo con la importancia que resalta un autor al mencionar el material didáctico, ya que por lo general los otros hablan solo sobre las competencias, habilidades etc.
ResponderEliminaryo opino lo mismo que tu, que se necesitan estrategias, materiales o recursos para favorecer una competencia, utilizando la imaginación para resolver problemas que en un futuro puedan presentarseles en la vida cotidiana, y que desde este momento sepan como manejarla o resolverla.
ResponderEliminarConsidero que este cuadro tiene concepto de autores muy diferentes a los demás, me parece completo y con buena información. Y esto deacuerdo con la opinión.
ResponderEliminarEsta vez sólo un autor comenzó distinguiendo la importancia de las capacidades, otro en las habilidades, hay mucha variedad, me arece un muy buen trabajo compañera Cuesta.
ResponderEliminarMuy buen cuadro con sus conceptos, todos coinciden en buscar lo mejor para los niños y su aprendizaje. Me gusta la manera en como lo explican.
ResponderEliminarTodas las definiciones están completas y al igual que los demás cuadros que observamos, todos nos llevan al mismo punto, sólo que en diferentes expresiones. Esto nos ayuda a mejorar y ampliar nuestro conocimiento sobre este concepto, además de que en este cuadro influyen mucho los saberes que las personas poseen, me gustó ya que también nos mencionan que las experiencias nos ayudan a desarrollar las competencias educativas
ResponderEliminar